Ante los cambios en la epidemiología de la COVID-19, procede favorecer una estrategia centrada en las actuaciones dirigidas a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad. En este sentido, se ha adaptado la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control COVID-19, cuyos aspectos más destacables se especifican en estas hojas informativas elaboradas por la Unidad de... Leer más →
Aproximación al impacto de la vacunación frente al COVID (monográfico en abierto)
Importante revisión la que realiza en este número especial de la revista ROL de Enfermería el médico especialista en salud pública, Eulalio Ruiz Muñoz*, sobre la efectividad de las vacunas frente al COVID. Entre otros aspectos, se comenta el hecho de que, aunque la efectividad de las vacunas frente a enfermedad grave se mantiene alta... Leer más →
Tratamiento de COVID-19 en pacientes ambulatorios con riesgo de enfermedad grave (UpToDate)
Según UpToDate se ha demostrado que el nirmatrelvir-ritonavir, el remdesivir y el tratamiento con anticuerpos monoclonales activos contra las variantes circulantes del SARS-CoV-2 reducen sustancialmente las tasas de hospitalización cuando se administran al principio del curso de la COVID-19 [3-7]. Para los pacientes ambulatorios adultos que tienen COVID-19 de leve a moderada y factores de... Leer más →
Guía de ventilación de espacios interiores … tiendas, hoteles y establecimientos de hostelería, cines, teatros, museos y otros lugares densamente ocupados (17.12.2021)
Esta guía es una herramienta para reducir el riesgo de infección con COVID-19 y mejorar la calidad del aire interior. Ha sido elaborada por la Generalitat Valenciana, el IDAEA-CSIC y MESURA y trata de manera muy visual los siguientes temas: ¿Por qué ventilar? Búsqueda de soluciones Recomendaciones para ventilación natural Recomendaciones para ventilación forzada Limpiadores... Leer más →
Una variante genética de IFNL4 puede predisponer la COVID-19
Este trabajo de investigación, realizado en colaboración entre el Servicio de Medicina Interna y la Unidad de Investigación del Hospital Universitario San Pedro de Alcántara de Cáceres, y el Departamento de Didáctica de Matemáticas de la Universidad de Extremadura, ha demostrado que una mutación en un gen de la familia de los interferones (IFNλ4)... Leer más →
Vacuna Covid AstraZeneca vs placebo, en USA-Chile-Perú
VIÑETA DEL ECA: Resultados en 38 días de seguimiento, desde quince días después de la 2ª dosis de Vacuna AstraZeneca-Oxford anti-COVID-19 (ChAdOx1-ADNprotS) o de Vacuna Placebo (Sol salina), en USA, Chile y Perú. Falsey AR, Sobieszczyk ME, Hirsch I, on behalf of the AstraZeneca AZD1222 Clinical Study Group. Phase 3 Safety and Efficacy of AZD1222... Leer más →
COVID-19: Enfermedad psiquiátrica (UpToDate)
Coincidiendo con el XXIII #DiaMundialDeLaSaludMental2021 y estando en tiempos de pandemia, os recordamos que hay una revisión específica sobre el tema COVID-19: Psychiatric Illness en UpToDate, y que está disponible para todos los profesionales del Sistema Sanitario Público de Extremadura, a través de la Biblioteca Virtual Sanitaria de Extremadura. @ECSASBadajoz @SaludExtremadur
Obesidad infantil, Vacunación en reumatología y Aborto espontáneo (lo nuevo de UpToDate sobre COVID-19)
Obesidad infantil durante la pandemia de COVID-19 En un estudio de cohorte retrospectivo de más de 190.000 niños que tenían al menos una medición del índice de masa corporal antes y durante el primer año de la pandemia, las tasas de obesidad aumentaron desde los niveles prepandémicos en todos los grupos de edad. El aumento... Leer más →
COVID-19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia (GPC 2021)
El Comité/Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP y AEPAP ha desarrollado una intensa actividad científica y divulgadora desde que comenzó la pandemia. Fruto de todo ello ha sido la publicación de esta Guía de práctica clínica sobre la enfermedad de la COVID-19 en pediatría, que incorporó en abril el portal Guiasalud... Leer más →
Casirivimab-imdevimab para la profilaxis posterior a la exposición al SARS-CoV-2 (UpToDate)
UpToDate acaba de incluir este cambio en la práctica clínica en relación con la COVID-19, del que os proporcionamos una breve traducción, pero que los usuarios de Saludteca podéis ver completa en: https://www.uptodate.com/contents/practice-changing-updates Sugerimos la profilaxis posterior a la exposición con casirivimab-imdevimab en individuos que cumplan todos los criterios siguientes 1) haber tenido un contacto estrecho con un individuo... Leer más →
Resultados en 3 meses de seguimiento tras 2 dosis de Vacuna anti-COVID-19 NVX-CoV2373 Novavax frente a una Vacuna de control con solución salina.
VIÑETA DEL ECA: Resultados en 3 meses de seguimiento tras 2 dosis de Vacuna anti-COVID-19 NVX-CoV2373 Novavax frente a una Vacuna de control con solución salina. Heath PT, Galiza EP, Baxter DN, on behalf of the 2019nCoV-302 Study Group. Safety and Efficacy of NVX-CoV2373 Covid-19 Vaccine. N Engl J Med. 2021 Jun 30. doi: 10.1056/NEJMoa2107659.... Leer más →
Adjunctive baricitinib or tocilizumab for COVID-19 (UpTodate, cambio en la práctica clínica)
UpToDate acaba de incluir este cambio en la práctica clínica en relación con la COVID-19 del que os proporcionamos una breve traducción, pero que los usuarios de Saludteca podéis ver completa en: https://www.uptodate.com/contents/practice-changing-updates Para los adultos hospitalizados con COVID-19 que han iniciado la ventilación mecánica en las 24 a 48 horas anteriores, sugerimos añadir tocilizumab a... Leer más →
Miocarditis tras vacunación con ARNm de COVID-19 (UpToDate 23.06.2021)
Miocarditis tras la vacunación con ARNm de COVID-19 Los organismos reguladores de las vacunas en Estados Unidos, Europa y otros países están investigando los informes de miocarditis y pericarditis tras recibir las vacunas de ARNm de COVID-19 [1]. Las pruebas preliminares sugieren que la tasa observada en individuos de 16 a 24 años es... Leer más →
Respuesta de anticuerpos a la vacuna de ARNm contra el SRAS-CoV-2 en receptores de trasplantes de órganos sólidos (UpToDate)
Todos los receptores de trasplantes de órganos sólidos son aptos para recibir la vacuna COVID-19, a menos que esté contraindicada; sin embargo, datos anteriores han sugerido que la respuesta inmunitaria tras la primera dosis de una serie de vacunas de ARNm de dos dosis es menor en esta población en comparación con la población general.... Leer más →
Vacunas Covid-19 [Virus inactivados WIV04 o HB02 vs Control AlOH3]
VIÑETA DEL ECA: Resultados en 2 meses de seguimiento tras 2 dosis de dos Vacunas anti-COVID-19 de virus inactivados WIV04 y HB02 frente a una Vacuna de control con solución de hidróxido de aluminio. Al Kaabi N, Zhang Y, Xia S, et al. Effect of 2 Inactivated SARS-CoV-2 Vaccines on Symptomatic COVID-19 Infection in Adults:... Leer más →
Resultados en 2 meses de seguimiento de 1 dosis de Vacuna Janssen anti-COVID-19 (Ad26.COV2.S) frente a Vacuna Placebo (sol salina)
Sadoff J, Gray G, Vandebosch A, on behalf of the ENSEMBLE Study Group investigators. Safety and Efficacy of Single-Dose Ad26.COV2.S Vaccine against Covid-19. N Engl J Med. 2021 Apr 21. doi: 10.1056/NEJMoa2101544. Epub ahead of print. El grupo investigador Janssen (de Johnson & Johnson) ha sintetizado la vacuna anti-COVID-19 Ad26.COV2.S. Su proyecto se basa en introducir... Leer más →
Riesgo de trombocitopenia inmunitaria inducida por la vacuna con ciertas vacunas COVID-19 (UpToDate 7.05.2021)
UpTodate acaba de actualizar el apartado sobre COVID-19: Vaccine-induced immune thrombotic thrombocytopenia (VITT) en el que se ha revisado la última literatura publicada referida a la trombocitopenia causada por algunas de las vacunas. Os facilitamos el resumen en español: Se han notificado casos extremadamente raros de trombosis con trombocitopenia en receptores de una de las... Leer más →
Guía clínica para la atención al paciente long COVID/ COVID persistente. v.1 (1.05.2021)
La semana pasada se ha presentado esta guía elaborada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEN) y otras 47 sociedades y asociaciones científicas sanitarias y también de pacientes, para abordar el tema de la atención a los pacientes con COVID persistente (CP). Se calcula que afecta al 10 % de los... Leer más →
Pacientes oncológicos ante la pandemia: reajustes en el abordaje, lecciones aprendidas y retos a corto-medio plazo
Este interesante informe ha sido elaborado por Elsevier con las conclusiones del panel de expertos* que en febrero abordaron el tema “Oncología en Perspectiva: presente y futuro frente a la COVID-19”. Los temas que se tratan son: Bloque 1: Impacto de la pandemia en los servicios de oncología: experiencias y reflexiones un año después Protocolos:... Leer más →
¿Sabes que en PubMed ya hay más de 2.100 preprint sobre COVID-19? ¿Sabes cómo localizarlos?
Diez meses después de la puesta en marcha del NIH Preprint Pilot ya hay en la base de datos más de 2.100 preprints sobre COVID-19. Están disponibles en PubMed Central (PMC) y accesibles también desde PubMed y como veis en la imagen inferior, están perfectamente identificados con esta etiqueta en las bases de datos. Los... Leer más →